NOTICIAS

Colombia Transforma su Futuro Ambiental: Adiós a los Plásticos de un Solo Uso

Colombia Transforma su Futuro Ambiental: Adiós a los Plásticos de un Solo Uso

Desde este domingo 7 de julio, Colombia da un paso decisivo hacia la reducción de los plásticos de un solo uso, marcando un hito en la protección ambiental. La nueva ley, en vigor desde junio de 2022, prohíbe inicialmente ocho productos plásticos, entre ellos las bolsas para compras en supermercados, envolturas para frutas y verduras, y artículos como copitos de algodón y pitillos. Esta medida no solo busca combatir la contaminación plástica, sino también fomentar una economía circular y sostenible. La ley establece períodos de transición de dos a ocho años para otros productos plásticos de uso común, como envases, cubiertos desechables y materiales para eventos.

Productos Prohibidos:
  1. Bolsas plásticas de comercios: Aquellas utilizadas en tiendas de barrio, almacenes y fruveres.

  2. Bolsas para lavanderías y envolturas de periódicos, facturas y revistas.

  3. Hisopos (copitos), pitillos y mezcladores.

  4. Palitos plásticos para decoraciones, como los empleados con globos.

Productos Permitidos:
  1. Bolsas de basura.

  2. Bolsas para desechos de mascotas.

  3. Empaques plásticos, como envases y embalajes.

  4. Productos desechables, incluyendo cubiertos y vasos para consumo callejero.

  5. Recipientes portacomidas.

  6. Icopor.

Excepciones Específicas:

la nueva ley contempla excepciones para promover alternativas sostenibles, tales como productos fabricados con plástico biodegradable o compostable, aquellos hechos completamente con materia prima reciclada posconsumo, y productos reutilizables. Asimismo, no se prohíben las bolsas reutilizables, sacos ni talegas, típicamente de plástico en polipropileno tejido.

Con esta información clara y precisa, es importante que tanto consumidores como comerciantes estén al tanto de los cambios y se preparen para cumplir con las disposiciones establecidas por la Ley 2232. Adoptar estas nuevas prácticas no solo contribuirá al cuidado del medio ambiente, sino que también fomentará un consumo más responsable y consciente en nuestro país. ¡Juntos podemos hacer la diferencia por un futuro más sostenible!

fuente: portafolio.com

Comparte esto:

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...